
Pero su éxito depende de la participación de muchos voluntarios. Y también depende de su habilidad para identificar las especies de aves, tanto por la vista como por el oído. Con el objeto de explicar la metodología de los programas y de practicar con la identificación de las aves más comunes, cada año se imparten unos sencillos cursillos.
Los cursos de la temporada 2010 (gratuitos y de libre asistencia, aunque es conveniente ponerse en contacto con el responsable de cada curso) son:
- PROVINCIA DE BADAJOZ. Lugar: Parque Natural de Cornalvo (Centro de interpretación). Fecha: domingo 3 de abril de 2011. Hora: 10:00 h de la mañana. Contacto: Manuel García del Rey (mgdelrey@movistar.es; teléfono 647 645 968).
- PROVINCIA DE CÁCERES. Lugar: Parque Nacional de Monfragüe (Centro de Visitantes de Villarreal de San Carlos). Fecha: sábado 2 de abril de 2011. Hora: 9:30 de la mañana. Contacto: Javier Prieta (javierprieta@gmail.com; teléfono 654 66 40 90).
Cada curso incluye una breve charla teórica y una práctica de campo sobre identificación. Además de explicar cuestiones básicas sobre los siguientes programas de seguimiento (más información pinchando sobre el texto en rojo):
- SACRE en primavera (Seguimiento de Aves Comunes Reproductoras). Iniciado en 1996. Trabajo de campo entre el 15 de abril y el 15 de junio. Se realizan dos veces 20 estaciones de escucha de 5 minutos en un recorrido en vehículo.
- SACRE en invierno (Seguimiento de aves comunes invernantes). Iniciado en 2008. Trabajo de campo entre el 15 de noviembre y el 15 de febrero. Dos recorridos a pie de dos horas.
- NOCTUA (Seguimiento de aves nocturnas). Trabajo de campo entre el 1 de diciembre y el 30 de junio. Tres visitas con cinco estaciones de escucha de 10 minutos.
.
.